Cómo cocinar un solomillo de buey

Cómo cocinar un solomillo de buey
El solomillo es uno de los cortes más apreciados de la carne de buey. Situado en el lomo bajo, está madurando con el chuletero y la riñonada entre 15 y 30 días, dependiendo del animal.
Es una carne muy apreciada por su ternura y su textura. Nuestros bueyes, al ser animales con mucha edad, con tiempo, tan especiales, hacen que el solomillo también tenga mucho sabor. Seleccionamos las piezas centrales y lo ultracongelamos para que no pierda ninguna de sus propiedades y se respete el tiempo idóneo de su maduración.
Solomillo de buey a la plancha
El solomillo a la plancha permite apreciar todos los matices de una pieza tan sabrosa, por lo que apenas necesitaremos ingredientes para prepararlo. Sigue los pasos descritos a continuación y en apenas unos minutos estarás disfrutando del solomillo de buey a la plancha.
Ingredientes
- Solomillo de buey
- Aceite de oliva virgen extra.
- Sal marina al gusto.
Preparación
- Atemperar el solomillo 2-3 horas antes de cocinarlo.
- Cortar en medallones con un grosor de entre 3 y 4 cm. Hay que cortar siempre en contra de la veta.
- Es muy importante cuidar su punto de cocción. Recomendamos previamente el atemperado de la pieza, moviéndola cada poco, hasta que interiormente alcance unos 38 grados aproximadamente.
- En este momento se procede a su marcado en la sartén o en la plancha o en la parrilla a fuego vivo, dándole vueltas cada poco, para equilibrar su temperatura interna.
- Añadir sal marina al gusto y retirar de la plancha.